Práctica 1
- Laura Rodríguez
- 20 feb 2016
- 2 Min. de lectura

Práctica 1
Determinar el campo magnético con diferentes materiales.
Objetivo
El objetivo de esta práctica es determinar las líneas del campo magnético con ayuda de imanes permanentes y limaduras de diferentes materiales , esto para poder observar con detalle como las líneas van hacia el norte además de poder determinar que imanes son mejores y con qué material podremos observar mejor este efecto. También elaboraremos un electroimán que introduciremos en aceite para disipar el calor producido en el conductor, resultado de someterlo a diferentes cantidades de voltaje y así poder observar el comportamiento en las diversas pruebas por hacer.
Materiales.
Limadura de aluminio
Limadura de acero
Limadura de cobre
Vidrio triturado
Imanes permanentes
Alambre magneto cal. 22
1 recipiente
Aceite comestible
Desarrollo.
Primero tenemos que determinar el norte y el sur de nuestros imanes esto lo haremos poniendo un poco de limadura sobre cada uno y analizando las líneas que se formen podremos saber si es el norte o el sur.
Una vez determinados los polos de nuestros imanes, podemos colocarlos de formas diferentes para poder apreciar como es que se comportan las líneas de flujo, esto con ayuda de una hoja blanca y limadura de acero que es con la que se aprecia con mas detalle.
Para realizar el electroimán necesitamos de unas laminas y el alambre magneto, una vez que hayamos realizado el embobinado, comenzaremos a aplicar un voltaje pequeño.
Usaremos de nuevo la limadura para poder observar las líneas de flujo.
Para las pruebas en las que apliquemos más corriente necesitaremos colocar el electroimán en un recipiente con aceite para evitar el calor.
Usaremos también corriente alterna para observar que diferencias hay cuando lo trabajamos con corriente directa.
Conclusiones.
Podemos concluir en que la limadura más efectiva es la de acero con esta pudimos observar las líneas con más detalle.
Pudimos observar que el electroimán en corriente directa se calentaba demasiado a diferencia de la corriente alterna en la que con la variación ayudaba a que el imán no se calentara demasiado.
Evidencias.






Comments